El Taxidermista
Este módulo esta diseñado para el juego «Ratas en las Paredes«. Los personajes son un grupo de Boy scouts que se pierden en un espeso bosque. La tarde avanza y espesos nubarrones empiezan a cubrir el cielo. Así empieza una aventura de terror que llevará a los personajes a los extremos de la locura y quizás la muerte.
Súper Héroes para Cthulhu
He de reconocer que el sistema de juego del Cthulhu siempre me ha encantado. Sobre todo la última edición, la séptima, en la que se concisa y arregla el reglamento de combate. Además la versión que apareció en el Pulp-Cthulhu me pareció magnífica para desarrollar historias más aventureras y de otros ambientes diferentes del terror cthulhuniano. Por eso he ideado una forma de crear súper héroes cogiendo esta base.
Se empieza creando un personaje normal y luego se le añaden los poderes mediante un sistema de puntos. Vedlo vosotros mismos haciendo click para descargar:
Los Mundos de Júpiter
Desde hace mucho tiempo vengo arbitrando una campaña de Space 1889 ambientada en la Inglaterra victoriana colonizadora de Marte que se describe en este juego. los personajes son miembros de la clase alta británica con amplios recursos lo que les ha permitido obtener un «Etherflyer» o navío volador del éter. El problema que tuve, después de arbitrar numerosas partidas que trascurrían en la Tierra, la Luna, Marte, Venus y Mercurio, es que el universo descrito en el juego no va más allá del cinturón de asteroides. Así que pensé cómo podría introducir a Júpiter dentro de este entorno de forma que mantuviera el espíritu del juego y se me ocurrió que el Mongo de Flash Gordon podría ser una buena opción.
Preparé entonces el documento que os adjunto donde se supone que la mayor parte de reinos de Mongo están en Ganímedes y otros en los demás satélites galileanos: Calisto, Europa y Io. Para preparar este entorno me he basado en los cómics de Flash Gordon (sobre todo la parte de Alex Raymond), información de la Wikipedia y en el magnífico juego de rol de Pinacle que os recomiendo encarecidamente:
The Savage worl of Flash Gordon
Para bajaros mi adaptación para Space 1889 clickar aquí:
Mass Effect para Cthulhu
Esta ayuda de juego está pensada para poder jugar en el universo de Mass Effect con las reglas del Cthulhu (7º Edición). Y mejor si se aplica el suplemento Pulp Cthulhu. La información del juego, historia, detalles del universo, armas, armaduras, tecnología, adversarios, etc. se ha obtenido de las wikis del juego:
- http://masseffect.wikia.com/wiki/Mass_Effect_Wiki
- http://es.masseffect.wikia.com/wiki/Mass_Effect_Wiki
Donde se han adaptado los detalles al reglamento del Cthulhu. El pdf con el suplemento lo podéis obtener aquí:
Piratas para Aquelarre
Estoy arbitrando en el club una partida de piratas que sigue un poco la línea de acción del pirata Henry Every (uno de mis favoritos) y he preparado algunas cosas que os comparto en el pdf adjunto. En él podreis encontrar un breve resumen de la situación a principios del siglo XVIII que favoreció la aparición del tipo de piratas al que nos hemos habituado. Una descripción de varios piratas famosos y sus caraterísticas para aquelare y finalmente un sistema de combate de naves, con cañoneo, abordaje, etc.
Haz Click aqui para descargar el pdf
NOTA: Las imágenes estan sacadas del juego Assasins Creed, de la serie Black Sails y de la película Piratas del Caribe.
Cthulhu Lite
Hace un tiempo Ricard me pidio que maquetara la versión en español de la hoja de personaje basada en una simplificación del sistema Cthulhu aparecida en el blog de RPG Plotter:
https://rpgplotter.wordpress.com/2010/12/11/call-of-cthulhu-redux-a-cutdown-charactersheet/
Y el resultado, junto con la explicación de ese sistema, apareció en el Fazine Rolero:
http://fanzinerolero.blogspot.fr/2016/10/cthulhu-lite.html#more
Aquí pongo ahora las versiones que hizo RPG Plotter de la ambientación Gaslight y Modern traducidas al español:
Campaña Destructores – 7 / Proyecto Idaina Hiyaku
Por fin llegamos al final de la campaña «Los Destructores». En este módulo los personajes se enfrentarán al enemigo definitivo que se han estado encontrando a lo largo de la campaña, los propios «Destructores».
He de decir que este módulo me ha salido considerablemente extenso. No solo por las cosas que suceden y he de explicar si no, sobre todo, por la descripción de la nave que hace el viaje hasta Alfa de Centauri, los detalles acerca del motor de antimateria, las ecuaciones del cohete aplicadas a este caso, etc. Todo esto había pensado ponerlo en un apéndice aparte pero al final me ha sido más sencillo incluirlo aquí. Evientemente no es necesario leer los detalles técnicos para arbitrar el módulo.
Haz click aquí para descargar el pdf
PD: No he seguido con la intervención de la Hotaru en este módulo al considerar que había pasado mucho tiempo desde los roces que los personajes sufrieron con ellos. Pero el máster puede incluir alguna historia al respecto ya que esta corporación ha participado en el proyecto y tiene empleados entre los miembros del equipo de investigación.